La figura del cerrajero profesional se adapta constantemente

La figura del cerrajero profesional se adapta constantemente

Algunas profesiones han tenido una mala adaptación a la era digital y no solo se encuentran en auge, sino que se ha adaptado a la evolución tecnológica que cada día está en crecimiento.

La evolución de la cerrajería ha dado respuesta a los nuevos retos, este oficio proyecta sus servicios, tanto en el ámbito particular de la viviendas, como las empresas, negocios, pero ha evolucionado mucho mas de sus inicios.

La cerrajería

En si no existe un contexto muy claro de cómo inicio y la importancia que a lo largo del tiempo a alcanzado en el ámbito de la seguridad la cerrajería.

Durante la edad media los cerrajeros de aquel tiempo, realizaban cerraduras y llaves para los castillos, con el tiempo crearon los candados hasta incorporar trabajos de herrería, sistemas de cierre. A mediados del siglo XIX, se creó la cerradura moderna por parte de Linux Yale.

Esta popular cerradura de puerta, genero la necesidad de masificación, profesionales calificados expertos en solucionar problemas de cerraduras, que en un principio el mal funcionamiento de las mismas, causo un cambio radical en la instalación, conservación y mantenimiento de los sistemas de seguridad.

El siglo XX es el siglo de desarrollo masivo del cerrajero, considerado un oficio de mucho prestigio, donde los profesionales desarrollaban habilidades amplias, centradas en los modelos básicos, que se hicieron complejos hasta llegar a la actualidad.

El cerrajero actual

Este experto puede cumplir con muchas de las funciones tradicionales, siempre y cuando estén asociadas a su profesión, es muy poco lo que queda del concepto artesanal con el cual se asociaba esta profesión hace algún tiempo.

La cerrajería es considerada un entorno profesional donde los avances y las adaptaciones son constantes, no solamente desde las nuevas instalaciones y dispositivos, sino desde la incorporación de las nuevas tecnologías al conjunto de la seguridad, tanto en los hogares, como locales y empresas.

El cerrajero es capaz de entender y adaptarse no solo a los mecanismos o dispositivos sobre los que siempre trabaja de forma directa, que ya conoces, sino también como este puede participar en el entorno de la seguridad.

Adaptarse y conocer la evolución que elementos como la demótica está incorporando en las viviendas, oficinas, empresas, entre otros.

La cerrajería siempre será un oficio constante, muy útil, con una gran demanda y que ha sabido adaptarse y mantener un espacio profesional en el que desenvolverse a la par que evolucionan los tiempos.

Las nuevas tecnologías en cuanto a seguridad, llegaron para quedarse y a su vez para modificar los estilos de vida de las personas, agilizar los niveles de protección que debe tener un inmueble, para que no esté vulnerable a los ataques de los malhechores.

La domótica, las alarmas, cámaras, entre otros dispositivos, permiten conocer a fondo todo lo que ha evolucionado la seguridad, que cada día son más las personas, que no solo buscan proteger sus bienes materiales sino a las personas que habitan el inmueble, para evitar ser víctimas de los malhechores.